¿Qué beneficios tengo al afiliarme a SINTRADISTRITALES NACIONAL? Contar con apoyo y asesoría jurídica permanente en la defensa de sus derechos laborales, buscando la mejora continua de sus garantías laborales y sociales. Reubicación Siempre que el funcionario se ve afectado en sus desplazamientos de más de dos horas a su lugar de trabajo, puede solicitar la reubicación, ya que desmejora su calidad de vida. Se puede reforzar esta petición si: 1. Presenta condiciones médicas. 2. Si es cuidador de adulto mayor. 3. Si demuestra que también debe asumir el cuidado de sus hijos(as) si es madre o padre cabeza de…
Autor: SintrAdmin
ASESORÍA JURÍDICA Y LABORAL: Atención personalizada con cita previa. Se orienta en la resolución de conflictos laborales, casos de acoso laboral, evaluación de desempeño, desmejora laboral, asuntos disciplinarios, entre otros. SALIDAS PEDAGÓGICAS Y RECREATIVAS Se realizan salidas pedagógicas a diferentes sitios de Latinoamérica, en convenio para asegurar bajos costos, con el fin de fortalecer la integración, participación y los vínculos entre los afiliados. ACTIVIDADES SINDICALES: Conmemoramos, el día internacional del trabajo. el día del niño y día de la mujer, en reconocimiento a la lucha de quienes dieron la vida en defensa de los derechos que hoy gozamos.…
CONSULTA NUESTRA RESEÑA HISTÓRICA: SINTRADISTRITALES NACIONAL es una organización sindical de base, que nació en el año 2003 como respuesta al proceso de reestructuración del distrito capital emprendido por el entonces alcalde Antanas Mockus, quien, con una visión neoliberal de la Administración pública, pretendía reducir a la mínima expresión a los servidores públicos, reemplazándolos por contratos por prestación de servicios. Es así como en Bogotá se suprimió la mayoría de empleos del nivel asistencial en las diferentes entidades del distrito. La Secretaría Distrital de Integración Social – SDIS llamada entonces Departamento Administrativo de Bienestar Social – DABS, atravesó también…
PRINCIPIOS Y VALORES: Respeto, lealtad, compromiso, responsabilidad, con los trabajadores; respeto por los derechos laborales. Nuestra organización hace parte de los distintos procesos organizativos y de solidaridad, que a nivel social emergen en defensa de los derechos del pueblo colombiano, con miras a la defensa de la dignidad humana, acompañamiento y movilización ante las injusticias que vivimos como ciudadanos, ciudadanas trabajadores y trabajadoras.